titulo dependencia

Pasaporte al conocimiento

Con la estrategia del pasaporte al conocimiento desde el CRAI-USTA se pretende fortalecer en los docentes, habilidades propuestas en el marco común europeo de competencias digitales, a través del el uso de los recursos electrónicos disponibles, permitiendo entre otras, orientar el entorno profesional al uso de las tecnologías digitales en las interacciones profesionales entre pares, fortalecer los procesos académicos e invetigativos de la comunidad académica y

A continuación se presenta la estructura académica de cada módulo mediante la cual se identifican aspectos relacionados con el desarrollo curricular, competencias a fortalecer, los tiempos de trabajo, los recursos tecnológicos a utilizar y la bibliografía propuesta, para el fortalecimiento de la competencia.

Módulo 1 Compromiso profesional

6 Horas presenciales o MPT

En las dinámicas de comunicación en recursos virtuales, es necesario crear acuerdos que establezcan una comunicación fluida, respetuosa y acorde con la visión de todos los participantes, es así como la Netiqueta se crea como un principio para determinar acuerdos básicos para entrar a ese universo de comunicación.

Las temáticas del módulo permiten fortalecer y apropiar conocimientos al respecto de la comunicación asertiva y efectiva, en el aula tanto presenciales como mediadas por tecnología, dando relevancia al texto escrito y sobretodo importancia al uso adecuado de los signos de puntuación y otras estrategias que fortalezcan dichas dinámicas.

Modulo 2 Contenidos digitales

6 Horas presenciales o MPT

Para el ejercicio pedagógico del siglo XXI, el uso de las tecnologías digitales contribuyen al desarrollo de una comunicación efectiva en la comunidad educativa, de esta forma la generación de un aprendizaje colaborativo permite sacar mayor provecho de las estrategias pedagógicas fortaleciendo así, el desarrollo de distintos recursos digitales que apoyan las didácticas formativas, dentro y fuera del aula.

Al finalizar el módulo el participante estará en la capacidad de implementar las tecnologías digitales en entornos colaborativos, a partir de la gamificación como estrategia didáctica centrada en el alumno, por medio de la cual se desarrollan actividades de aprendizaje grupal en entornos simulados permitiendo a cada integrante, poner a disposición del grupo sus habilidades, compartiendo e intercambiando conocimientos y experiencias para innovar las prácticas pedagógicas de manera conjunta.

Modulo 3 Enseñaza y aprendizaje

6 presenciales o MPT

Las dinámicas en el aula, determinan el éxito de la transposición didáctica garantizando el éxito en el desarrollo del aprendizaje. En este sentido la cualificación continua del docente es fundamental para articular las distintas posibilidades que los recursos tecnológicos ofrecen.

EL participante en este módulo podrá fortalecer el concepto de cooperación y trabajo colaborativo, a través del uso de recursos de información y recursos didácticos digitales, fundamentales para el desarrollo de estrategias de enseñanza aprendizaje en el aula.

Consulta Rápida

404: Not Found

404: Not Found 404: Not Found