Plan de formación "Pasaporte al conocimiento"

Apoyo a la academia

El presente módulo tiene como objetivo desarrollar habilidades de búsqueda y uso crítico de la información, mediante el manejo adecuado de los recursos electrónicos, el análisis de datos y la aplicación de las normas de citación, usadas en la generación de productos académicos e investigativos en la Universidad.

Búsqueda para principiantesApasiónate Normas en Estilo de CitaciónEscribanía para tomasinos

Objetivo

Desarrollar habilidades en la generación de estrategias de búsqueda efectiva a partir del uso adecuado de operadores booleanos y la familiarización con los recursos electrónicos suscritos por la Universidad.

INFOGRAFIA Búsqueda y recuperación información Estrategias de busqueda 20252    

Objetivo

Incorporar las normas de citación en la generación de productos académicos e investigativos, integrando recursos de apoyo como gestores bibliográficos entre otros.

APAsionate 20252 Gestores Bibliograficos 20252 COPY PASTE 20252

Objetivo

Fomentar la escritura académica y creativa, explorando géneros y técnicas narrativas, facilitando el acercamiento de los estudiantes a las palabras como un medio de expresión y conexión cultural.

Planear y escribir un texto 20252 Generos Academicos 20252 Infografia TIPS PARA CREAR UN ARTICULO

Más información

Apoyo a la docencia

El fortalecimiento de habilidades en el manejo de recursos digitales y de herramientas de generación de contenidos con Inteligencia artificial (IA), es fundamental para el desarrollo de actividades en el aula.

Contenidos didácticos digitalesIntegración de IA en el aula

Objetivo

Fomentar el uso de recursos didácticos digitales en el aula a partir de un aprendizaje colaborativo con docentes, reconociendo recursos tecnológicos como alternativas al desarrollo de la función académica.

OVA SYLLABUS3    

Objetivo

Cualificar docentes en el manejo de recursos generativos de Inteligencia Artificial (IA) y su integración efectiva en el entorno educativo, proporcionando conocimientos prácticos y herramientas que enriquezcan la experiencia de aula.

   

Más información

Apoyo a la investigación

La generación de productos y estrategias de difusión para incrementar la visibilidad de la investigación es para las Instituciones de Educación Superior (IES) es fundamental. Los contenidos establecidos en el módulo permiten generar habilidades en el manejo de herramientas de investigación, el fortalecimiento de la identidad digital y evaluar alternativas para la publicación de en publicaciones de alto impacto.

Herramientas de investigación para el análisis de datosIdentidad digital¿Cómo y dónde publicar?

Objetivo

Capacitar a la comunidad institucional en el uso de herramientas electrónicas para el análisis de citas y métricas de investigación que miden el impacto de las publicaciones en distintas áreas del conocimiento.

Infografia_ANALISIS_DE_DATOS    

Objetivo

Gestionar y actualizar de manera eficaz las identidades digitales del investigador a través de plataformas clave como CVLAC (Currículum Vitae Lattes de Colombia), ORCID y Google Scholar, fomentando el impacto académico y la gestión de la producción científica de la comunidad tomasina.

Infografia_COMO_Y_DONDE_PUBLICAR Noticia 800x800

Objetivo

Orientar a los investigadores en los diferentes aspectos relacionados con el proceso de publicación académica, incluyendo la elección de las mejores revistas científicas, repositorios y otras plataformas relevantes.

Infografia_COMO_Y_DONDE_PUBLICAR REDES ACUERDOS TRANSFORMATIVOS 2025 EDITORIALES  

Más información

Consulta Rápida

404: Not Found

404: Not Found 404: Not Found